Existenzminimum (unidades de subsistencia mínima) explorará el diseño de cápsulas, refugios, y bunkers, en el contexto de la actual la emergencia climática. Esto quiere decir, explorar el rediseño de objetos que han de sostener la vida en condiciones ambientales adversas, y al mismo tiempo, ser totalmente autosuficientes en términos de energía, agua, y alimentación. Cada estudiante deberá proyectar una cápsula, un refugio, y un bunker, en correspondencia escalar y tipológica, con especial atención a la efectividad del ensamble de tecnologías de autosuficiencia que cruce estas distintas dimensiones. Los proyectos serán diseñados para dos sitios potenciales, en Alto Patache (Desierto de Atacama), y Bahía Exploradores (Patagonia), ambos de la PUC. Usualmente asociados a los imaginarios de la Segunda Guerra Mundial y la posterior Guerra Fría, las cápsulas, los refugios, y los bunkers, tienen puntos en común al combinar programas de habitación, con los de protección (antinuclear y antimisiles), los de exploración (espacial y submarina), y los de conquista (dominio militar o estratégico). Entendidos en su dimensión tipológica, nos interesan porque combinan lo domiciliario (incluso lo doméstico) con el desempeño en esta serie de labores (de investigación, de defensa o de exploración). Queremos caracterizar tipológicamente estos objetos y examinar los puntos de encuentro en sus distintos tamaños y distribuciones, pero sobre todo, en el rol que han jugado para el desarrollo conceptual y técnico de los denominados “sistemas de soporte vital” (life supprt systems): micro-ecologías de ciclo cerrado, desconectadas de redes de suministro convencionales, y autosuficientes.
2do Semestre 2020
Código
TIP ARQ3071
TIA AQT100A
TPT ARQ3603