Etiqueta: Tecnología

Cursos, Cursos Optativos, Tecnología

Componentes de la Arquitectura: Ecología y Diseño en la Era de la Terraformación

1er Semestre 2022Comprender al edificio como una entidad compleja, en la que propuestas de diseño, sistemas naturales y procesos socio-culturales, políticos y económicos se intersectan, permitiendo su resiliencia en el tiempo frente a escenarios de cambio, teorías científicas o avances tecnológicos. El curso cuestiona la idea de que las instalaciones científicas están supeditadas a órdenes puramente técnicos. De allí se propone que tanto el proyecto de estas máquinas como el diseño de metodologías y análisis de resultados pueden ser materia de arquitectura.

Arquitecturas del mundo, Cursos, Cursos Optativos, Interior Doméstico

Japón: Arquitecturas Residenciales Contemporáneas

El curso busca sacar lecciones de la arquitectura residencial japonesa, que todos admiramos pero poco entendemos. Nos concentraremos en la producción posterior a la Segunda Guerra Mundial, partiendo por el Metabolismo (promovido por Kenzo Tange y liderado por figuras tales como KiyonoriKikutake, Fumihiko Maki y Kisho Kurokawa) y uno de sus principales antagonistas: Kazuo Shinohara (1925-2006). A continuación, revisaremos temáticamente la obra de muchos de los seguidores directos de Shinohara (Itsuko Hasegawa, Kazunari Sakamoto, Atelier Bow-Wow, Go Hasegawa, etc.), rozando otras genealogías paralelas. Durante el semestre, las clases lectivas y discusiones en sala serán acompañadas por un trabajo grupal, que culminará en dos entrevistas colectivas en vivo a expertos internacionales en el tema.

Cursos, Cursos mínimos

Problemas de Arquitectura Contemporánea

ARQ3001 – 10 créditos

Entendemos que los  “problemas de la arquitectura” nacen del cruces entre las ideas y las cosas producidas por la disciplina. Entre la teoría y la práctica, son construcciones argumentales que hacen avanzar la disciplina. El curso propone una revisión crítica de distintos ámbitos de producción arquitectónica contemporánea, cruzando diferentes registros con el fin de generar una reflexión en torno a las condiciones efectivas de la especulación y elaboración conceptual de la arquitectura reciente.

Talleres

Existenz-Minimum

Pedro Alonso + Javier Ruízexplorará el diseño de cápsulas, refugios, y bunkers, en el contexto de la actual la emergencia climática. Esto quiere decir, explorar el rediseño de objetos que han de sostener la vida en condiciones ambientales adversas, y al mismo tiempo, ser totalmente autosuficientes en términos de energía, agua, y alimentación.