El curso invita a repensar la relación entre espacio y género tal como se piensa y critica desde las artes visuales. La organización espacial de nuestras sociedades refleja sesgos de género que tienden, históricamente, a asociar lofemenino con espacios domésticos y el masculino con la esfera pública. Este binarismo y determinismo espacial se evidencian en la arquitectura, el urbanismo, el diseño y el patrimonio. En una época de urgencia climática, este sesgo se detecta también en las políticas públicas y su instrumentalización del territorio y de los recursos naturales. Las artes visuales, particularmente el arte de performance y el arte público, ofrecen herramientas críticas que buscan subvertir estas lecturas. El curso examina obras provenientes de las artes visuales que desestabilizan las distribuciones espaciales según líneas establecidas de género y su despliegue en el espacio público, las instituciones, la casa y el medioambiente. A través de lecturas provenientes de la teoría feminista, el eco-feminismo, la ecología queer, la crítica institucional, los estudios críticos de patrimonio y el pensamiento decolonial, el curso invita a repensar la relación entre género, espacios y afectos.
El curso contempla tres unidades temáticas y una unidad metodológica. La primera unidad, Género y espacio público ofrece un recorrido crítico-histórico de las divisiones espaciales según líneas de género y de su desmantelamiento contemporáneo. La segunda unidad, Domesticidades Radicales, examina las estrategias desarrolladas por las distintas olas feministas y las teorías de género para interrumpir el binarismo inherente al espacio público y las instituciones. La tercera unidad, Naturaleza, territorio y género, ofrece pensar la crisis ecológica y las teorías decoloniales a la luz del eco-feminismo y la teoría queer. La cuarta unidad consiste en un taller de análisis visual y escritura en preparación a la presentación de ante-proyectos (evaluación 1) y redacción de un texto crítico (evaluación 2).
Género
2do semestre 2023
Código
ARQ3261 – 10 créditos