Estéticas Espaciales, Género y Artes Visuales
El curso invita a repensar la relación entre espacio y género tal como se piensa y critica desde las artes visuales. La organización espacial de nuestras sociedades refleja sesgos de género que tienden, históricamente, a asociar lofemenino con espacios domésticos y el masculino con la esfera pública.
Lecturas Críticas
ARQ3002 – 10 créditos
El curso desarrolla herramientas y habilidades para la lectura crítica de las producciones arquitectónicas. Para eso se consideran producciones las obras construidas, los proyectos y sus representaciones, los dibujos y modelos, proyectos editoriales y curatoriales, junto a los textos y autores fundamentales de la historiografía de la arquitectura.
Domesticidad Radical: Repensar la relación espacio/género en las artes visuales
La organización espacial de nuestras vidas refleja sesgos de género que tienden, históricamente, a asociar los espacios interiores con lo íntimo y femenino, y definen el exterior como la arena de acciones viriles altamente visibles. Este curso examina obras provenientes de las artes visuales que buscan desestabilizar y subvertir este determinismo y binarismo de género. A través de un marco teórico inspirado por la teoría feminista, la ecología queer y el pensamiento decolonial, el curso invita a repensar la relación entre género, espacios y afectos.
Una habitación propia: La domesticidad en la Arquitectura desde sus interiores
El curso ofrece una aproximación al problema de la domesticidad en arquitectura a partir del análisis crítico de los principales debates teóricos, tecnológicos y culturales que han contribuido a la configuración social y material de los interiores de las viviendas desde los inicios de la modernidad hasta nuestros días.
Políticas del Cuidado: cuerpos, espacio y derechos humanos
Alejandro Beals + Gonzalo CarrascoDesde la actual crisis global de los cuidados, intensificada por los altos niveles de desigualdad y exclusión, se propone imaginar arquitecturas que superen las concepciones productivistas e individualistas de la ciudad, volcándose en los cuidados: es decir, en todas aquellas capacidades y actividades que colaboran en el bienestar y preservación de la vida.
ENTREVISTA — Japón: Arquitectura Residencial Contemporánea | Noemí Gómez-Lobo
El curso MARQ “Japón: Arquitecturas residenciales contemporáneas” invita a su primera sesión de entrevistas en vivo. Esta instancia tendrá como invitada a Noemi Gómez, experta en arquitectura japonesa y género. Moderada por el profesor ARQ UC Diego Grass, la entrevista se realizará en base a las…