CONFERENCIA — Taller Inaugural MARQ | Leonardo Portus
El Magíster en Arquitectura UC (MARQ UC) invita a la segunda temporada del ciclo «Prácticas», enfocado ahora en Chile, y que tiene como primeros invitados a la oficina Amunátegui Valdés, en conversación con el arquitecto UC Max Núñez.
CONVERSACIÓN — Prácticas: Chile | Victoria Jolly en Conversación con Verónica Arcos
El Magíster en Arquitectura UC (MARQ UC) invita a la segunda temporada del ciclo «Prácticas», enfocado ahora en Chile, y que tiene como segunda invitada a la arquitecta y artista visual Victoria Jolly, en conversación con la arquitecta Verónica Arcos.
CONFERENCIA | Memoria Selectiva – Marcelo Faiden
El Magíster en Arquitectura UC (MARQ UC) invita a la segunda temporada del ciclo «Prácticas», enfocado ahora en Chile, y que tiene como primeros invitados a la oficina Amunátegui Valdés, en conversación con el arquitecto UC Max Núñez.
CONVERSACIÓN — Prácticas: Chile | Amunátegui Valdés en Conversación con Max Núñez
El Magíster en Arquitectura UC (MARQ UC) invita a la segunda temporada del ciclo «Prácticas», enfocado ahora en Chile, y que tiene como primeros invitados a la oficina Amunátegui Valdés, en conversación con el arquitecto UC Max Núñez.
Japón: Arquitecturas Residenciales Contemporáneas
El curso busca sacar lecciones de la arquitectura residencial japonesa, que todos admiramos pero poco entendemos. Nos concentraremos en la producción posterior a la Segunda Guerra Mundial, partiendo por el Metabolismo (promovido por Kenzo Tange y liderado por figuras tales como KiyonoriKikutake, Fumihiko Maki y Kisho Kurokawa) y uno de sus principales antagonistas: Kazuo Shinohara (1925-2006). A continuación, revisaremos temáticamente la obra de muchos de los seguidores directos de Shinohara (Itsuko Hasegawa, Kazunari Sakamoto, Atelier Bow-Wow, Go Hasegawa, etc.), rozando otras genealogías paralelas. Durante el semestre, las clases lectivas y discusiones en sala serán acompañadas por un trabajo grupal, que culminará en dos entrevistas colectivas en vivo a expertos internacionales en el tema.
Exhibiciones en espacios culturales: Discursos, Planificación y Diseño
onceptuales como materiales, de despliegue de contenidos, piezas y colecciones en instituciones de diferentes escalas: nacional o de barrio. El análisis crítico de los discursos institucionales será el primer paso para generar propuestas de exhibiciones que intervengan los espacios culturales.
La Oficina como Proyecto
ARQ3099 -5 créditos
El curso, de carácter teórico-práctico, aborda el análisis en torno a diferentes proyectos de oficinas contemporáneas, analizando su argumentación, estructura, funcionamiento, producción, etcétera, con el objetivo de proponer, finalmente, un proyecto de práctica arquitectónica a partir de los antecedentes y reflexiones recogidas. Fundamental será el análisis de sus elecciones de herramientas gráficas y de representación en la construcción de tales proyectos.
Argumentos Proyectuales
ARQ3109 – 5 créditos
El curso aproxima a sus estudiantes a la construcción de argumentos a partir del estudio de objetos y casos precisos. Provee un foro de discusión colectiva desde donde abordar de manera crítica las relaciones entre argumento, evidencias y narrativa en arquitectura. En el ámbito del taller los estudiantes ejercitarán formatos gráficos y escritos desde donde construir posiciones y testear ideas. El avance de estos procesos se evaluará a través de un ejercicio único a desarrollarse a lo largo del curso.
Japón: Arquitecturas Residenciales Contemporáneas
El curso busca sacar lecciones de la arquitectura residencial japonesa, que todos admiramos pero poco entendemos. Nos concentraremos en la producción posterior a la Segunda Guerra Mundial, partiendo por el Metabolismo (promovido por Kenzo Tange y liderado por figuras tales como KiyonoriKikutake, Fumihiko Maki y Kisho Kurokawa) y uno de sus principales antagonistas: Kazuo Shinohara (1925-2006). A continuación, revisaremos temáticamente la obra de muchos de los seguidores directos de Shinohara (Itsuko Hasegawa, Kazunari Sakamoto, Atelier Bow-Wow, Go Hasegawa, etc.), rozando otras genealogías paralelas. Durante el semestre, las clases lectivas y discusiones en sala serán acompañadas por un trabajo grupal, que culminará en dos entrevistas colectivas en vivo a expertos internacionales en el tema.
Problemas de Arquitectura Contemporánea
ARQ3001 – 10 créditos
Entendemos que los “problemas de la arquitectura” nacen del cruces entre las ideas y las cosas producidas por la disciplina. Entre la teoría y la práctica, son construcciones argumentales que hacen avanzar la disciplina. El curso propone una revisión crítica de distintos ámbitos de producción arquitectónica contemporánea, cruzando diferentes registros con el fin de generar una reflexión en torno a las condiciones efectivas de la especulación y elaboración conceptual de la arquitectura reciente.