El curso promueve aprendizajes teórico-prácticos para situarse en el campo de la representación arquitectónica, para aplicarla como herramienta a la vez analítica y proyectual, también como una herramienta discursiva y epistemológica. A nivel teórico, los estudiantes revisarán las discusiones en torno a la representación arquitectónica, a través de estudios de casos y, a nivel práctico, utilizarán la representación como medio para abordar de manera crítica y propositiva problemáticas espaciales y situaciones observadas. Este semestre, se propone a los estudiantes ejercer la representación arquitectónica en el marco de una reflexión sobre la contingencia, sobre un contexto de crisis, con el objetivo de producir una serie de productos gráficos y visuales destinados a transparentar, analizar y cuestionar fenómenos a priori abstractos que se manifiestan en la Ciudad y en la Arquitectura, productos de un estado político, económico y social sin precedentes. Este encargo se traducirá por una tarea individual enmarcada por una reflexión colectiva, eligiendo un caso de estudio preseleccionado y desarrollando representaciones inspiradas por las obras que se presentarán durante las clases, con el objetivo de generar una publicación en un formato destinado a la difusión por redes sociales.