El curso es una invitación a identificar preguntas insertas en cada una de las tesis de las y los estudiantes, para luego realizar posibles respuestas formales a partir de la experiencia material en dos y tres dimensiones. En arquitectura, el lenguaje no es inferior al edificio, el dibujo o la fotografía: simplemente es distinto. Mientras como medio el edificio está repleto de autenticidad, el lenguaje es ficticio y esto no es necesariamente un defecto (Adrian Forty, Architectural Description Fact or Fiction?, Santiago, Chile: ARQ Ediciones, 2018).
Durante las ocho sesiones del Workshop se estudiarán métodos de representación tradicionales y su traslado hacia otros campos de experimentación formal. Se realizarán trabajos individuales que luego se montan de manera colectiva, preguntándonos por el sitio específico.
Márgenes
2do semestre 2022
Código
ARQ3113 – 5 créditos
Horario
Miércoles 4,5 – 2do bimestre
Modalidad
Presencial
Profesor
Ayudante
Jorge Morales