Victoria Jolly es Máster en Arquitectura de la PUCV y artista visual. Trabaja actualmente como profesora en la PUC, dictando cursos experimentales en torno a tecnología de materiales.

Ha desarrollado diversos workshop como Research Platform: CIUDAD ABIERTA, IUAV, Venezia (2022); Workshop experimental Moldajes Textiles, Universidad Federico Santa María (2021); Open City Resarch Platform EPFL, Suiza (2019); Fabric Formwork, Magister Universidad Torcuato di Tella, Buenos Aires, Argentina (2018).

Es habitante de la Ciudad Abierta desde el año 2007, donde ha desarrollado su trabajo de arquitectura experimental. Además, es presidenta de la Organización Cultural Punto Espora (2022) y de la Corporación Cultural Amereida (2020). Ha participado en proyectos transdisciplinares como Evoque América, Poetic acts MOMA PS1-New York, USA (2012); art residence Ephemeral Art + Architecture, I- Park Fundation USA (2012); Utopia in Progress, CIVA Bruselas, Bélgica (2015). Ha sido curadora y arquitecta de la exposición La invención de un mar, amereida 1965/2017 en el MNBA y PcDV (2017) y editora del libro Amereida, la invención de un mar (2019).

Recientemente inauguró la instalación MARGA, cavar adentro (2022) en el Parque cultural de Valparaíso financiado por el Fondart Regional de Artes Visuales. Actualmente desarrolla el proyecto Envolvente experimental: 50 años Ciudad Abierta, financiada por el Fondart Nacional de Arq 2021.