Una sociedad masificada y sin cohesión requiere edificios que les ayuden a sus integrantes a reunirse en grupos y comunidades con sentido de identidad y pertenencia.

El taller es una invitación a los estudiantes del magister que tengan interés en experimentar con este tipo de edificios comunitarios, pensados para la sociedad chilena que emerge en la tercera década del siglo XXI. Proyectos que serán puestos a prueba en alguna capital regional o ciudad intermedia de nuestro país. 

Recientemente los casos más interesantes de este tipo de edificios son los desarrollados en el Estado de São Paulo por el SESC, como el SESC Pompeia de Lina Bo, o el SESC 24 de maio de Mendes da Rocha + MMBB. Notables son también algunos de los “Parques-bibliotecas”, desarrollados en el Municipio de Medellín.