La Casa de las Máquinas
Ignacio García + Arturo Scheidegger El taller busca profundizar y explorar agendas proyectuales que se desprenden de los efectos que tienen sobre la ciudad y el espacio construido la inminente transición energética hacia un mundo post carbono, el crecimiento exponencial del mundo logístico como soporte de lo urbano y la digitalización de cada vez más ámbitos de nuestras vidas.
Copiar, Pegar, Editar
Guillermo Hevia + Bárbara Rozas Pensar en sistemas implica diseñar condiciones, definir escalas, construir interacciones entre partes y determinar protocolos específicos, ampliando el campo de un proyecto singular, para configurar infraestructuras y redes de proyectos que amplíen las posibilidades de la arquitectura y el propio diseño.
Museos, Comunidades y Territorios: Desafíos contemporáneos para una institución ancestral
Fernando Pérez + Alejandro Beals El taller propone explorar arquitectónicamente, algunos de los desafíos institucionales que los museos enfrentan contemporáneamente, ¿Cuáles son las formas que esas nuevas versiones del museo deben asumir? ¿Cuáles son las oportunidades sociales y geográficas que a ellos se ofrecen? Se trata de investigar y pensar cuales son las contribuciones que la arquitectura puede ofrecer a la renovación y vitalización de una institución que muta y se transforma, adquiriendo nuevos roles sociales, culturales y educativos.
Re-Program Moderno
Guillermo Hevia El taller propone cuestionar si los edificios canónicos modernos en Chile siguen funcionando como y para lo que fueron pensados. Una visión más crítica y desprejuiciada permite afirmar que la gran mayoría de ellos se encuentran obsoletos, desactualizados, en estado de decadencia o inmovilidad.
Baño Público
Mario MarchantEl baño público, desde su supuesta banalidad, es una pieza de arquitectura e infraestructura pública trascendental para la vida en sociedad ya que sintetiza interesantes preguntas y problemas para el diseño proyectual a partir de nociones como: accesibilidad, género, indigencia, sexualidad, raza, religión, clase social y seguridad, entre otras que el taller espera abordar.
Laboratorio de Vivienda Suelos Improbables
Sebastián Gray + José di GirolamoUna sociedad masificada y sin cohesión requiere edificios que les ayuden a sus integrantes a reunirse en grupos y comunidades con sentido de identidad y pertenencia.
La Escala Intermedia
Hugo Mondragón + José Hassi Una sociedad masificada y sin cohesión requiere edificios que les ayuden a sus integrantes a reunirse en grupos y comunidades con sentido de identidad y pertenencia.
El edificio-evento: Una mirada desde Chile a las expos internacionales
Sebastián Cruz + Rayna Razmilic
Hay exposiciones que han transformado la arquitectura. Y en esa tradición, las Exposiciones Universales —o ferias mundiales— son reconocidas como campos de experimentación, como laboratorios que le han dado un espacio y una forma —temporal o permanente— a discursos políticos, sociales, tecnológicos y simbólicos, entre tantos otros.