Este taller supone una paradoja inicial: ¿qué es la especialización en un programa de profundización? El programa asume, en este curso fundacional, revisitar las distintas escalas, campos de acción y modos de práctica posible propios de la escena arquitectónica contemporánea.
El curso naugura la etapa de posgrado y supone un cambio significativo en la dinámica de talleres de arquitectura anteriores, concibiendo el proyecto de arquitectura como un lugar epistemológico y empujando a la arquitectura desde su ámbito responsivo, a uno especulativo. Ubicado en la tensión práctica-teoría/oficio-disciplina, el TES-MARQ sitúa la práctica y el proyecto de arquitectura al servicio de la investigación, concibiendo la especulación como un modo de práctica.
Cada semestre se revisan diferentes escalas (XS–S–M–L–XL), diferentes modos de práctica (editorial, curatorial, paisaje, material, territorial, entre otros) y tres temáticas de contingencia, propuestas por profesores internacionales de alto interés disciplinar contemporáneo. Los invitados, en conversación con el equipo local, definen preguntas y ámbitos de acción a los cuales los estudiantes responden de forma crítica y reflexiva.
Código
ARQ3070 – 15 créditos
Profesores
Ayudantes
Relacionados
- Taller MARQ seleccionado en la XII Bienal Iberoamericana BIAU
- Magíster en Patrimonio Cultural UC / Programa Interdisciplinario
- Lanzamiento Libro Santiago de Chile 1977-1990: Arquitectura, Ciudad y Política