Espèces d’espaces (Especies de espacios) se titula el libro de Georges Perec escrito en 1974. En él se describen —a la manera de un catálogo o inventario— los diferentes espacios que comúnmente habitamos o aquellos en que nos relacionamos. Tal como escribió Carlos Lanuz, “Perec se encarga de diseccionar el espacio, nombrarlo, clasificarlo, intenta agotarlo en sí mismo, le da vuelta, lo retuerce y lo vuelve a su forma original.”
Este curso —que se apropia en forma libre del nombre de ese libro— busca indagar en otro tipo de espacios: aquellos dedicados a la exposición y difusión de la arquitectura. A través de la revisión de experiencias de museos, centros, laboratorios o galerías especializadas, se analizarán las problemáticas en torno a la exhibición, al resguardo y a la difusión de archivos y colecciones, la investigación, la mediación y la exposición de contenidos de arquitectura.
A través del entendimiento de esos espacios, sus prácticas curatoriales, sus exhibiciones y su programa público, se espera poder comprender las prácticas dedicadas a la divulgación, comunicación y mediación de contenidos y temáticas relacionadas a la arquitectura, la ciudad y el patrimonio.
Las clases, las conferencias, las conversaciones con los invitados, las investigaciones individuales y el debate en torno a ellas, entregarán espacios orientados a la reflexión crítica, la investigación y la profundización del conocimiento en torno a las posibilidades de difusión de esta disciplina.
Código
ARQ3009 – 10 créditos