El Magíster en Arquitectura UC (MARQ UC) invita a la última sesión de la segunda temporada del ciclo «Prácticas», enfocado ahora en Chile, y que tiene como invitada a la artista visual María Gabler, quien conversará con el arquitecto Ignacio Szmulewicz.
«Prácticas: Chile» es un espacio de conversación pública, que ha acompañado todo el semestre, sobre la producción arquitectónica contemporánea que pretende vincular la cultura profesional y la académica, lo local con lo internacional.
Esta cuarta y última sesión contará con la artista María Gabler, quien expondrá parte de su trabajo y luego sostendrá una conversación con el arquitecto Ignacio Szmulewicz. Este es un diálogo que invita a toda la audiencia a participar.
‘Prácticas: Chile’ es un ciclo consistente en cuatro sesiones de conversación entre arquitectos y artistas. En su primera jornada contó con la oficina Amunátegui Valdés en conversación con Max Nuñez (21 de marzo), en la segunda con Victoria Joally en diálogo con Verónica Arcos (27 de abril) y en la tercera Supervoid en conversación con Cristián Izquierdo (26 de junio). Todas las sesiones se realizarán en el Salón Sergio Larraín García-Moreno a las 18.30 hrs.
María Gabler
María Gabler (Santiago,1989) es Artista Visual (UC, 2011) y Magíster en Artes Visuales de la Universidad de Chile (2014). Su trabajo se caracteriza por la creación de instalaciones temporales que responden e interactúan críticamente con los lugares donde residen. Ha participado en diversas exposiciones entre las que destacan las muestras individuales «La Ventana» (2022) en Galería Gabriela Mistral, «Anfibia» (2021) en MAM Chiloé, “La Galería” (2017) en Sala de Arte CCU, y “Mirador» (2015) en Galería Tajamar. Además ha sido parte de más de una docena de exhibiciones colectivas en Matucana 100, Galería D21, Galería Macchina, Galería Local, Museo de la Solidaridad, entre otros. Actualmente se encuentra realizando una residencia en el ISCP en Nueva York como parte de la Beca Arte CCU y en agosto comenzará una residencia en Hangar CIA Lisboa.
Ignacio Szmulewicz
Historiador, curador y crítico de arte formado formado en teoría e historia del arte en la Universidad de Chile. Magíster en Arquitectura por la Ponticia Universidad Católica de Chile. Se ha especializado en las áreas de arte moderno y contemporáneo, arte público, chileno y latinoamericano. Es autor de «Arte, ciudad y esfera pública en Chile» (2015) y «Fuera del cubo blanco» (2012) ambos con la editorial Metales Pesados. Con Ediciones Kultrún de Valdivia publicó «El acantilado de la libertad. Antología de crónicas valdivianas 1977-1992» (2015). Ha curado las exposiciones «Ciudad H» (2014-2015) en el Centro Cultural Matucana 100, «Spoiler» (2013) en la Galería AFA y «Artes visuales en Valdivia: archivo 1977-1986» en el Museo de Arte Contemporáneo de Valdivia. Fue Coordinador del Centro de Documentación de las Artes Visuales del Centro Nacional de Arte Contemporáneo (2017-2020). Actualmente se desempeña como crítico de arte de la revista La Panera.

Fecha
Miércoles 15 de junio de 2022
18.30 horas
Lugar
Salón Sergio Larraín García-Moreno
Organiza
Magíster en Arquitectura UC
Escuela de Arquitectura UC