¿Cuál es el espacio predilecto para la exhibición de arquitectura? En el plano internacional, los museos de arte continúan expandiendo sus muestras sobre edificios y starchitects, algunos incluso han abierto departamentos dedicados a la colección de archivos y exhibición de arquitectura. Por otro lado, las bienales se han establecido como canales de experimentación y consolidación de discursos disciplinares. En estos espacios privilegiados, la arquitectura abandona su lugar en el mundo – su practicidad e interacción diaria con el espacio construido- para entrar al mundo de la representación.
Este seminario de investigación, coordinado con cursos dictados en la UNAM, México, y la Universidad de Harvard, EE. UU., examinará la exhibición de arquitectura como objeto cultural, y analiza las condiciones que normalizaron su presentación en museos y bienales. En específico, estudiará exhibiciones de arquitectura en Chile previas al Pabellón de Chile en la Expo Sevilla, y las enmarcará en un contexto de expansión de prácticas curatoriales durante el siglo XX que impulsó la consolidación de eventos como las bienales, y la entrada definitiva de la arquitectura y sus archivos al museo.
Como parte de la investigación, haremos un catastro de las exhibiciones fundacionales de arquitectura en Chile; sus contextos sociopolíticos; sus impulsores (sector público, privado); materiales; qué estaba en exposición (modelos, dibujos, objetos); archivos; y estrategias curatoriales. El objetivo es recabar la historia expositiva de la arquitectura en Chile, contextualizar los casos de estudio dentro de discursos disciplinares continentales, y explorar por qué éstas se convirtieron en herramientas de autoridad cultural y de promoción de políticas públicas e ideologías.
Además de las sesiones conjuntas, se organizarán cuatro conferencias abiertas al público enmarcadas dentro del programa Curating Architecture Across the Americas organizado por el David Rockefeller Center for Latin American Studies de la Universidad de Harvard, con cuatro invitados internacionales.
Código
ARQ3108 – 10 créditos