En este curso los estudiantes utilizarán el razonamiento tipológico como marco conceptual para comprender desde una perspectiva alternativa el desarrollo de la arquitectura desde el siglo XIX en adelante, y a la vez como método para analizar, despiezar, comparar y criticar edificios. Esto se lleva a cabo mediante dos actividades paralelas. Por un lado, a través de clases lectivas se presentará y discutirá la evolución del razonamiento tipológico desde sus inicios hasta hoy. Por otro lado, mediante el estudio de casos se aplicarán técnicas de dibujo gráfico para el análisis tipológico como contrapunto a la comprensión histórica estos. Dicho análisis permitirá dar cuenta de los sistemas de ordenamiento y elementos constitutivos que se conjugan en cada caso. A la vez, con el despiece de estos elementos los alumnos establecerán relaciones con configuraciones afín, lo cual permitirá entender aspectos tanto particulares como genéricos propios de la condición de tipo.