El presente Taller de Investigación y Proyecto busca implementar el recurso de la traducción en la apropiación crítica y creativa de arquitecturas exóticas al ejercicio de la disciplina en Latinoamérica.
El caso de estudio corresponde a tres de las primeras viviendas unifamiliares urbanas de la oficina japonesa Atelier Bow-Wow construidas en el cambio de milenio: Casa Ani, Casa Gae y Casa y Atelier.
La vivienda unifamiliar es un programa que hoy generalmente representa los excesos que nos han llevado a un estado de desastre climático global y desigualdad social. Atelier Bow-Wow desafía este paradigma. Reivindican la capacidad transformadora de las casas
con sus entornos culturales y construidos desde el Japón de posguerra hasta nuestros días. Las viviendas unifamiliares como una manera orgánica de hacer nuestras ciudades más humanas, sitio a sitio, casa a casa.
No importaremos: traduciremos y aprenderemos de Bow-Wow para reconocer las particularidades de nuestro propio contexto.
2do Semestre 2022
Código
TIP ARQ3071 – 15 créditos
TIA AQT100A – 20 créditos
TPT ARQ3603 – 20 créditos
Profesores
Nicolás Maturana
Relacionados
- Taller MARQ seleccionado en la XII Bienal Iberoamericana BIAU
- Magíster en Patrimonio Cultural UC / Programa Interdisciplinario
- Lanzamiento Libro Santiago de Chile 1977-1990: Arquitectura, Ciudad y Política