Etiqueta: Japón

Talleres

Traducciones: Aprendiendo de Atelier Bow-Wow

Diego GrassEl presente Taller de Investigación y Proyecto busca implementar el recurso de la traducción en la apropiación crítica y creativa de arquitecturas exóticas al ejercicio de la disciplina en Latinoamérica.
El caso de estudio corresponde a tres de las primeras viviendas unifamiliares urbanas de la oficina japonesa Atelier Bow-Wow construidas en el cambio de milenio: Casa Ani, Casa Gae y Casa y Atelier.

Arquitecturas del mundo, Cursos, Cursos Optativos, Interior Doméstico

Japón: Arquitecturas Residenciales Contemporáneas

1er Semestre 2022El curso busca sacar lecciones de la arquitectura residencial japonesa, que todos admiramos pero poco entendemos. Nos concentraremos en la producción posterior a la Segunda Guerra Mundial, partiendo por el Metabolismo (promovido por Kenzo Tange y liderado por figuras tales como KiyonoriKikutake, Fumihiko Maki y Kisho Kurokawa) y uno de sus principales antagonistas: Kazuo Shinohara (1925-2006). A continuación, revisaremos temáticamente la obra de muchos de los seguidores directos de Shinohara (Itsuko Hasegawa, Kazunari Sakamoto, Atelier Bow-Wow, Go Hasegawa, etc.), rozando otras genealogías paralelas. Durante el semestre, las clases lectivas y discusiones en sala serán acompañadas por un trabajo grupal, que culminará en dos entrevistas colectivas en vivo a expertos internacionales en el tema.

Arquitecturas del mundo, Cursos, Cursos Optativos, Interior Doméstico

Japón: Arquitecturas Residenciales Contemporáneas

El curso busca sacar lecciones de la arquitectura residencial japonesa, que todos admiramos pero poco entendemos. Nos concentraremos en la producción posterior a la Segunda Guerra Mundial, partiendo por el Metabolismo (promovido por Kenzo Tange y liderado por figuras tales como KiyonoriKikutake, Fumihiko Maki y Kisho Kurokawa) y uno de sus principales antagonistas: Kazuo Shinohara (1925-2006). A continuación, revisaremos temáticamente la obra de muchos de los seguidores directos de Shinohara (Itsuko Hasegawa, Kazunari Sakamoto, Atelier Bow-Wow, Go Hasegawa, etc.), rozando otras genealogías paralelas. Durante el semestre, las clases lectivas y discusiones en sala serán acompañadas por un trabajo grupal, que culminará en dos entrevistas colectivas en vivo a expertos internacionales en el tema.