El Magíster en Arquitectura UC (MARQ UC) invita a la segunda temporada del ciclo «Prácticas», enfocado ahora en Chile, y que tiene como segunda invitada a la arquitecta y artista visual Victoria Jolly, en conversación con la arquitecta Verónica Arcos.
«Prácticas: Chile» es un espacio de conversación pública, que acompaña todo el semestre, sobre la producción arquitectónica contemporánea que pretende vincular la cultura profesional y la académica, lo local con lo internacional.
Esta sesión contará con la arquitecta y artista Victoria Jolly, quien expondrá parte de su trabajo y luego sostendrá una conversación con la arquitecta Veronica Arcos, en un diálogo que invita a toda la audiencia a participar. Esta es la segunda de cuatro sesiones del ciclo de Prácticas, y que en su primera jornada contó con la oficina Amunátegui Valdés en conversación con Max Nuñez (21 de marzo). Las siguientes fechas incluyen a la oficina Supervoid en conversación con Cristián Izquierdo (26 de mayo) y la artista María Gabler en conversación con Ignacio Szmulewicz (15 de junio). Todas las sesiones se realizarán en el Salón Sergio Larraín García-Moreno a las 18.30 hrs.
Victoria Jolly
Victoria Jolly es arquitecta y Master en Arquitectura de la PUCV. Su desarrollo profesional gira en torno a la experimentación de materiales, participando en proyectos transdisciplinares como arquitecta y artista visual. Además de ser profesora de la UC, impartiendo cursos en torno a tecnología de materiales, es presidenta de la Organización Punto Espora (2022), de la Corporación Cultural Amereida (2020), y habitante de Ciudad Abierta desde el 2007. En esa línea, ha desarrollado diversos workshops en Venecia (IUAV), Lausanne (EPFL) y Valparaíso (UTFSM). Asimismo, ha participado en proyectos organizados MoMA PS1 (EEUU), I- Park Fundation (EEUU) y CIVA (Bélgica). Fue curadora de la exposición La invención de un mar, amereida 1965/2017 en el MNBA y PCdV, Chile (2017) y editora del libro que acompaña la muestra.Recientemente inauguró la instalación MARGA, cavar adentro (2022) en el Parque Cultural de Valparaíso (Fondart de Artes Visuales). Actualmente realiza el proyecto Envolvente experimental: 50 años Ciudad Abierta, (Fondart de Arq 2021).
Verónica Arcos
Arquitecta, Universidad Central de Chile 2001 y Master en Arquitectura Avanzada, Berlage Institute, 2004. Su trabajo ha sido publicado en libros y revistas especializadas internacionales. Su trabajo, tanto académico como profesional, se basa en el cruce entre sistemas constructivos tradicionales y el diseño basado en el pensamiento computacional y es experta en geometrías complejas, diseño digital y fabricación digital. Ha sido invitada a dar conferencias en América Latina y Europa y su obra ha sido publicada en Bienales nacionales y europeas. Ha impartido docencia en Universidades de Chile y del extranjero, y desde 2006 trabaja en su oficina de forma independiente. En 2018 obtuvo el premio Fermín Vivaceta, otorgado por el Colegio de Arquitectos de Chile, por su destacada labor profesional en el campo de la tecnología aplicada a la arquitectura. Es editora del libro a lanzarse en 2022 “Anaquel de Manufactura Aditiva: Hacia un Nuevo Lenguaje Arquitectónico” y autora de la exposición del mismo nombre.

Fecha
Jueves 28 de abril de 2022
18.30 horas
Lugar
Salón Sergio Larraín García-Moreno
Organiza
Magíster en Arquitectura UC
Escuela de Arquitectura UC