Ciclo de conferencias

El Magíster en Arquitectura UC (MARQ) invita a la segunda sesión de “Intemperie + Indigencia + Inmigración” —serie de presentaciones sobre reacciones a temáticas que la pandemia sólo volvió más urgentes—. Bajo el título «Migración climática e informalidad: Adaptar las ciudades a un entorno en transición», contará con la presentación de Felipe Vera y Soledad Patiño y será moderada por Alejandra Celedón.

Felipe Vera y Soledad Patiño expondrán su trabajo en torno al curso “Latin America in Transition: Imagining Infrastructures for Climatic Migration” realizado en Harvard GSD.

A la presentación se sumarán investigaciones realizadas por distintos estudiantes del curso:
– “Turning the Tap. Towards new socio-ecological cycles of water in Antofagasta” | Tanushri Dalmiya
– “LifeLines. A minimal significant intervention for Valparaíso” | Rolando Giroodengo
– “It’s about Time. The Commons as an infrastructure framework for burgeoning Campamentos in the Metropolitana Region” | Syeda Aimen Fatima

Esta sesión se realiza en colaboración con el David
Rockefeller Center for Latin American Studies de
Harvard. La sesión en vivo será en inglés, con
posterior traducción en nuestras redes sociales.

Felipe Vera

Arquitecto de la Universidad de Chile y Magíster Urbanismo, Paisaje y Ecología de Harvard University como becario Fulbright. Se desempeña como especialista sectorial en la División de Vivienda y Desarrollo Urbano del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde lidera programas de planificación, diseño urbano y cooperación técnica regional, centrándose en la mejora de barrios marginales, la resiliencia y el diseño ecológico. En su trabajo docente, es investigador asociado y profesor visitante en Harvard GSD y anteriormente fue director del Centro de Ecología, Urbanismo y Paisajes dle Design Lab UAI.

Soledad Patiño

Arquitecta de la Universidad Nacional de Córdoba y Magíster en Diseño Urbano de Harvard University como becario Fulbright. Es crítica de diseño en Urban Planning and Design en Harvard GSD y socia fundadora de Región Austral, una práctica de investigación y diseño con sede en Argentina. Trabaja también como consultora en la División de Vivienda y Desarrollo Urbano del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Con numerosos premios en concursos y becas nacionales e internacionales, su investigación y práctica se centran en proyectos de mejora de barrios vulnerables, infraestructuras sostenibles, migración y problemas ambientales a múltiples escalas.

Fecha

Viernes 8 de julio de 2022
13.00 horas


Lugar

Vía Zoom, previa inscripción a marq@uc.cl

Online via Facebook Live MARQ

Vimeo ARQ


Organiza

Magíster en Arquitectura UC
Escuela de Arquitectura UC