Pedro Alonso dictará la tercera conferencia del ciclo “Ciudades de la Guerra Fría”. En su presentación abordará las investigaciones que ha realizado junto al diseñador Hugo Palmarola sobre la trayectoria de las fábricas de vivienda colectiva de la Unión Soviética y las actividades de la NASA en la construcción del paisaje astronómico latinoamericano.
El ciclo de conferencias es organizado en el contexto del curso “Ciudades de la Guerra Fría” que dirige el profesor Francisco Quintana en el Magíster en Arquitectura (MARQ) y Magíster en Proyecto Urbano (MPUR).
Pedro Alonso
Pedro Alonso es arquitecto y Magíster en Arquitectura UC (2000) y Doctor en Arquitectura por la Architectural Association (2008). En 2014 obtuvo el León de Plata junto a Hugo Palmarola por el pabellón de Chile “Monolith Controversies” en la XIV Bienal de Venecia, proyecto en exposición permanente en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. Recientemente, Alonso y Palmarola curaron la exposición “Flying Panels: How Concrete Panels Changed the World” en The Swedish Centre for Architecture and Design. Juntos son autores de los libros “Panel” (Architectural Association, 2014), “Monolith Controversies” (Hatje Cantz, 2014), y “Flying Panels” (Dom Publishers-Ediciones UC, 2019). Alonso es autor de los libros “Space Race Archaeologies” (Dom Publishers, 2016), “Deserta” (ARQ, 2012) y “Acronym” (ARQ, 2016). Entre los años 2011 y 2014 fue jefe del Magíster en Arquitectura en la Escuela de Arquitectura UC, donde actualmente es Subdirector de Investigación y Desarrollo, y profesor del Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos.

Fecha
Miércoles 02 de septiembre de 2020
11.30 horas
Lugar
Curso Asociado
Organiza
Curso “Ciudades de la Guerra Fría”
Magíster en Arquitectura UC (MARQ)
Magíster en Proyecto Urbano UC (MPUR)
Organiza
Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos UC
Escuela de Arquitectura UC