Alejandra Monti dictará la segunda conferencia del ciclo “Ciudades de la Guerra Fría”. En su presentación revisa el rol de expertos e instituciones transnacionales en las agendas urbanas locales a través de la figura de John Friedmann y la Fundación Ford en Chile y Argentina.

El ciclo de conferencias es organizado en el contexto del curso “Ciudades de la Guerra Fría” que dirige el profesor Francisco Quintana en el Magíster en Arquitectura (MARQ) y Magíster en Proyecto Urbano (MPUR).

Alejandra Monti

Alejandra Monti es arquitecta de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), y Magíster en Historia y Cultura de la Arquitectura y la Ciudad por la Universidad Torcuato Di Tella. Realizó su doctorado en arquitectura en la UNR con la tesis “Jorge Enrique Hardoy.
Promotor académico 1950 – 1976”. Es investigadora asistente CONICET (2019). Anteriormente fue investigadora responsable en el proyecto Fondecyt Postdoctoral Nº3170311 en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ha publicado diversos artículos sobre historia de la planificación en la segunda mitad del siglo XX en América Latina.

Fecha

Miércoles 26 de agosto de 2020
11.30 horas


Lugar

Online vía Facebook Live MARQ

Vimeo ARQ UC


Curso Asociado

Ciudades de la Guerra Fría


Organiza

Curso “Ciudades de la Guerra Fría”
Magíster en Arquitectura UC (MARQ)
Magíster en Proyecto Urbano UC (MPUR)


Organiza

Doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos UC
Escuela de Arquitectura UC